miércoles, 12 de mayo de 2010

LA ESCALA EN LA ARQUITURA




Se ha dicho que el término espacio indica el carácter formal del volúmen atmosférico físico limitado por elementos construidos, o por elementos naturales, en el cual puede entrar y moverse el observador. El hecho de que sea limitado es importante para diferenciar el espacio arquitectónico de otros tipos de espacios, especialmente cuando se trata del espacio externo. El espacio arquitectónico, por ser limitado, no puede desprenderse de sus límites ni ignorarlos, y por ser recorrible, no puede separarse tampoco de la presencia de quien lo recorre. No puede apartarse de la plástica, que es la forma de sus límites, ni de la escala, que lo mide en relación con el observador. La escala es el factor que nos dará la diferenciación entre el espacio geométrico y el espacio arquitectónico. En principio, el espacio arquitectónico no puede considerarse otra cosa que un vacío, hasta que la plástica y la escala lo transformen en espacio propiamente tal. Como ya vimos, los elementos que actúan para determinar la sensación espacial son múltiples, pero los principales son la forma geométrica del ámbito, la escala, y la plástica de los elementos construidos que lo limitan. Generalmente se hace referencia a la figura humana cuando se habla de escala, como si fuera el único parámetro posible. Pero es la subordinación de la arquitectura a la proporción o medida humana .


Catedral de florencia:


La Basílica de Santa Maria del Fiore es la catedral (en italiano duomo, que proviene del latín "Domus Dei", ósea "Casa de Dios") de la archidiócesis católica romana de Florencia, notable por su cúpula. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Su nombre (que se traduce como «Santa María de las Flores») se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza. Pero, por otra parte, un documento del siglo XV afirma que la «flor» se refiere a Cristo.





El partenon








El Partenón (del griego Παρθενών, que procede a su vez de la palabra griega Παρθενος Parthenos –Virgen–; uno de los adjetivos que servían de epíteto para Atenea) es el templo griego situado en la Acrópolis de Atenas dedicado a Atenea, diosa protectora –y epónima– de la ciudad de Atenas. Es el monumento más importante de la civilización griega antigua y se le considera como una de las más bellas obras arquitectónicas de la humanidad.



La cropolis:






La Acrópolis de Atenas puede considerarse la más representativa de las acrópolis griegas. La acrópolis era, literalmente, la ciudad alta y estaba presente en la mayoría de las ciudades griegas, con una doble función: defensiva y como sede de los principales lugares de culto. La de Atenas está situada sobre una cima, que se alza 156 metros sobre el nivel de mar. También es conocida.


lunes, 10 de mayo de 2010

POLIEDROS



Un Poliedro Regular es aquel cuyas caras son polígonos regulares iguales y en cada uno de sus vértices concurre el mismo número de caras.

Existen 5 tipos de poliedros regulares:

Octaedro: 8 caras triangulares, que concurren cuatro en cada vértice , tiene 6 vértices y 12 aristas.
Icosaedro : Veinte caras triangulares que concurren 5 en cada vértice , tiene 12 vértices y 30 aristas.
Dodecaedro: 12 caras pentagonales regulares, que concurren 3 en cada vértice, tiene 20 vértices y 30 aristas


Cubo : 6 caras cuadradas , que concurren tres en cada vértice , tiene 8 vértices y 12 aristas



Tetraedro : 4 caras triangulares que concurren 3 en cada vértice, tiene 4 vértices y 6 aristas.

DESCUBRIMIENTOS:

Las propiedades de estos poliedros son conocidas desde la antigüedad clásica, hay referencias a unas Bolas Neoliticas de piedra labrada encontradas en Escocia 1000 años antes de que Platon hiciera una descripción detallada de los mismos en Los elementos de Euclides. Se les llegó a atribuir incluso propiedades mágicas o mitológicas; Timeo de Locri, en el diálogo de Platón dice «El fuego está formado por tetraedros; el aire, de octaedros; el agua, de icosaedros; la tierra de cubos; y como aún es posible una quinta forma, Dios ha utilizado ésta, el dodecaedro pentagonal, para que sirva de límite al mundo». Los antiguos griegos estudiaron los sólidos platónicos a fondo. y fuentes (como Proclo) atribuyen a Pitágoras su descubrimiento. Otra evidencia sugiere que sólo estaba familiarizado con el tetraedro, el cubo y el dodecaedro, y que el descubrimiento del octaedro y el icosaedro pertenecen a Teeteto, un matemático griego contemporaneo de Platón. En cualquier caso, Teeteto dio la descripción matemática de los cinco poliedros y es posible que fuera el responsable de la primera demostración de que no existen otros poliedros regulares convexos.

UTILIDADES:
Todos los días vemos gran cantidad de objetos. Si nos fijamos en las formas que tienen apreciaremos que las de muchos de ellos se parecen o tienen muchas cosas en común. Nos podemos preguntar el porqué los objetos tienen la forma que vemos en ellos.Hay algo que desde muy pequeños somos capaces de apreciar (aunque no lo sepamos explicar) y es que unos objetos tienen formas redondas mientras que otros tienen caras planas. Estos últimos reciben el nombre de poliedros. Los objetos con formas poliédricas tienen unas características particulares que les hacen diferentes a otros objetos (tienen cierta estabilidad, simetrías, elementos fácilmente calculables, ...). La búsqueda de la utilidad y de la belleza hace que el hombre haya construido objetos con formas de poliedros aparte de que en la naturaleza también podemos encontrar gran cantidad de ellos.

viernes, 7 de mayo de 2010

LECHE

Alimentación de Vaca Lechera de Alta ProducciónLa alimentación y manejo de las vacas lecheras de alta producción es un desafió en cualquier área del mundo independientemente del tipo de alimento o instalaciones disponibles. Las vacas de alta producción pueden variar la producción de leche de un área a otra . Algunas razas producen mas leche que otras y en cada raza hay animales mas productivo que otros. Una vaca de alta producción es aquella que en los primeros seis meses de lactancia producen mas de 11, 364 Kg. (25,000 lb.) de leche.

Gunderson ,Wisconsin 1992. comprobó que los hatos con alta producción usaban alimentos similares en forma de ración Total Mezclada RTM :

FORRAJES -Ensilajes de maíz
-Heno

GRANOS Y CONCENTRADOS -Soya tostada
-Maíz alto en humedad
-Harina de soya
-Subproductos de destilería
-Malta humedad
-Mezcla de subproductos de origen animal
-Cebo animal.
-semilla de algodón entera