Eyjafjallajokull
Una serie de importantes eventos volcánicos ocurrieron en Eyjafjallajökull en Islandia en 2010 a causa del volcán Eyjafjalla. La actividad sísmica se inició a finales de 2009, y dio lugar a una erupción volcánica el 20 de marzo de 2010. Una erupción el 14 de abril de 2010 arrojó ceniza volcánica varios kilómetros.
Incidesncias sociales :
Cielos cerrados Gran parte del espacio aéreo europeo permanece hoy cerrado por tercer día consecutivo, debido a la ceniza del volcán en erupción en Islandia que obliga a cancelar 17.000 de vuelos diarios según la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), que contabiliza en 29.500 el total que se moviliza por día en Europa.
Según Eurocontrol, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Holanda y la República Checa mantienen ahora mismo sus espacios aéreos absolutamente cerrados. así como los cielos del Reino Unido permanecen bloqueados al tráfico, mientras que en Suecia, Noruega, Alemania, Francia y Polonia están clausurados de forma parcial.
Las restricciones de vuelos e, incluso, el cierre de espacios aéreos se han decidido por el peligro que las cenizas volcánicas traen para los motores de los aviones, mientras las autoridades sanitarias evalúan los posibles riesgos para la salud. Hoy hubo aeropuertos europeos especialmente afectados por la situación, como los de Londres, París y Amsterdam, debido al elevado número de vuelos que operan.
Incidencias ecomonias:
Pérdidas millonarias La parálisis del tráfico aéreo hace perder al sector aeronáutico más de 200 millones de dólares diarios, según estimó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Y además, varias aerolíneas europeas de primer nivel y agencias de turismo vieron derrumbar sus acciones en las bolsas de sus países debido a las pérdidas económicas.
Las acciones de la aerolínea British Airways sufrieron ayer una caída de más de un 3 por ciento en la Bolsa de Londres tras la cancelación numerosos vuelos. Los títulos de British Airways (BA) perdieron un 3,13 por ciento, mientras que las de la aerolínea de bajo coste Easyjet retrocedieron el 1,22 por ciento.También las acciones del operador de turismo Thomas Cook Group retrocedieron el 2,39 por ciento, hasta 261,1 peniques, y los de TUI Travel perdieron el 3,41 por ciento.
Iberia también cayó afectada por la caída del sector por los problemas causados a la navegación aérea por la nube de cenizas de un volcán islandés, el 3,38 por cientoLas acciones de la aerolínea alemana Lufthansa cayeron ayer un 4,1 por ciento en la bolsa de Fráncfort después de cancelar todos sus vuelos en Alemania. Por su parte, las acciones de la sociedad gestora del aeropuerto de Fráncfort, Fraport, cayeron un 2,46 por ciento, hasta 40,31 euros, en el índice de empresas medianas MDAX de la bolsa de Fráncfort.
Incidencias naturales:
Si las partículas de ceniza del volcán islandés alcanzan la estratosfera, eso podría tener durante varios años "un efecto refrigerador" porque reduciría la radiación solar, según aseguró el
climatólogo de la Universidad de Viena Herbert Formayer a la radio pública austriaca ORF.
carateristicas del volcan:
- material espulsado: Porque en una erupción pueden liberarse materiales en tres estados diferentes: líquidos, en cuyo caso se trata de lavas volcánicas; gaseosos; o como en este caso, sólidos.
Los materiales sólidos son conocidos como piroclastos (de pyros= fuego, y clastos= fragmento).
- vida del volcan: Un volcan en Islandia, que ha dormido durante 200 años, a comenzado a erupcionar abriendo una fisura de un kilómetro de largo en medio de un glaciar llamado Eyjafjallajoekull.
- Carateristicas del erupcion del volcan:
Tipo HawaianoEs relativamente tranquilo, y generalmente se caracterizan por los lagos de lava y flujos lávicos extensos que se generan.
Tipo Estromboliano Erupciones que son de duración limitada en que los gases atrapados se acumulan debajo de la lava y periódicamente son expulsadas al aire masas de lava y cenizas.
Tipo Vulcaniano Este tipo de erupción es el más violento, porque la lava más viscosa se solidifica entre las erupciones, y los gases atrapados, alcanzan una alta presión antes de que la lava superior sea expulsada del cráter.
Tipo Plineano Es muy violento; el magma saturado con gas es expulsado a una gran altura, generando grandes volúmenes de ceniza.
Tipo Peleano Está caracterizado por la generación de flujos incandescentes de piroclastos que bajan por las laderas del volcán a altas velocidades.
El volcal de islandia es un volcan vulcaniano.